Skip to content
Portada » Blog » Los beneficios del Mindfulness en el trabajo

Los beneficios del Mindfulness en el trabajo

  • by

En los últimos años, el mindfulness en el trabajo ha pasado de ser una práctica personal a convertirse en una herramienta muy valiosa para las organizaciones. Muchas empresas como: Google, Apple o Nike están fomentando la atención plena en sus equipos, ya que, no solo mejora el bienestar individual, sino que también impacta de manera directa en la productividad, la creatividad o el clima en el trabajo.

Pero ¿qué significa realmente aplicar mindfulness en el trabajo y por qué se aplica cada vez más?

¿Qué es el mindfulness en el trabajo?

Definimos mindfulness como una práctica basada en la meditación y la atención plena que tiene como objetivo el entrenamiento de la mente para estar y vivir el momento presente con apertura y sin juicios. Llevado al trabajo, se traduce en la capacidad de los empleados de centrarse en lo que están haciendo sin distracciones, gestionando emociones y reaccionando de forma más calmada ante la presión del día a día.

Todos en nuestro día a día estamos constantemente rodeados de estrés, prisas, incertidumbre o ambientes laborales tóxicos. Esto no nos permite ser plenamente conscientes del momento que estamos vivienda y repercute negativamente tanto en el rendimiento como en la satisfacción personal.

Bien aplicado, el mindfulness en el entorno laboral, hará que los empleados estén más tranquilos y concentrados, gerando equipos más sanos y eficientes.  

Principales beneficios del mindfulness en el trabajo

Hay muchos estudios sobre los efectos positivos del mindfulness en entornos de trabajo. Entre los beneficios más destacados encontramos:

  • Reduce el estrés: Practicar mindfulness nos permite tener mayor control sobre los pensamientos y emocione y esto nos ayudará a afrontar con menos ansiedad situaciones o cambios inesperados.
  • Logramos mayor concentración y eficiencia: Si se entrena la atención plena, los empleados se enfocarán mejor en sus tareas, evitando distracciones y logrando resultados de más calidad en menos tiempo.

Muchas veces y sin darnos cuenta, vemos como al afrontar una tarea, estamos muy pendientes de lo que nos rodea e inconscientemente nuestra mente no está centrada en poner solución al problema que tenemos delante. El ambiente laboral, las distracciones, miedos inseguridades, nos hacen menos productivos y también creativos. Es precisamente lo que podemos y debemos evitar para generar mejores resultados.  

  • Impulsamos la creatividad: Como comentábamos en el apartado anterior. alejarnos del ruido y las preocupaciones, favorece la aparición de ideas innovadoras y soluciones originales a los problemas. Podemos verlo todo con más perspectiva y aplicar la creatividad para solucionar aquello que necesitamos

“No es que no podamos o sepamos ser creativos, si no que muchas veces no nos permitimos serlo.”

  • Se obtiene un clima laboral positivo: Otro de los beneficios es que los trabajadores se sentirán más cuidados, la colaboración fluye con más facilidad y el ambiente se vuelve más saludable.

Imagina que pudiésemos dejar de lado la competencia, los egos, las prisas, la toxicidad de quién nos rodea y fomentásemos la colaboración sana; no solo mejorarían sustancialmente los resultados dentro del equipo de trabajo, sino que también seríamos más libres, mejoraríamos nuestra autoestima y viviríamos con menos ansiedad. Dicha ansiedad además, no solo nos afecta dentro del entorno laboral sino también fuera de él, afectándonos a nosotros mismos a quiénes nos rodean.

En definitiva, integrar mindfulness en el trabajo es una inversión que beneficia tanto a los empleados como a la propia organización.

Se trata de aprender a gestionar nuestras emociones y ser conscientes de lo que estamos haciendo en el momento en el que lo estamos haciendo.

No se trata de una moda pasajera, sino una práctica cada vez más valorada por su impacto en la salud mental, la productividad y el ambiente laboral.

En Viu Mindfulness ofrecemos cursos de mindfulness diseñados especialmente para entornos laborales, mediante los que ayudamos a los equipos a reducir el estrés, mejorar la concentración y potenciar su bienestar en el trabajo.

Me llamo Rebeca Viu y actualmente soy titulada como Instructora de Meditación y Mindfulness. Si estás interesada/o consulta conmigo sin compromiso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Responsable: Rebeca Viu López
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la consulta que realizas en este blog.
Legitimación: Tu consentimiento explícito de que quieres recibir esta información
Destinatarios: Los datos que me facilitas están en mi servidor de web y email OVH y en los servidores de Google Drive, todos ellos que cumplen con la RGPD
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@propositodevida.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.